El cuidador gerontológico es quien atiende y acompaña a personas mayores.
Administra los medicamentos, prepara los alimentos, cuida la higiene, previene
accidentes y gestiona el tiempo libre del paciente, le propone actividades
recreativas y mejora su calidad de vida.
_
El mercado laboral del cuidador gerontológico es variado. Puede trabajar en
cualquier institución que atienda a adultos mayores. Ejemplos concretos son
geriátricos, internación en algunos casos y centros de rehabilitación. También
puede cuidar a adultos a domicilio.
cualquier institución que atienda a adultos mayores. Ejemplos concretos son
geriátricos, internación en algunos casos y centros de rehabilitación. También
puede cuidar a adultos a domicilio.
El interés por la salud, el bienestar y el trato con personas debe ser un gusto
preferencial para quienes decidan ser cuidadores gerontológicos. Aspectos
importantes son, entonces, solidaridad, empatía, promoción de la calidad de vida,
desempeño en primeros auxilios y paciencia.
Si tenés esa sensibilidad que hace que busques el bienestar general y
si te gusta aportar tu granito de arena en la promoción de la salud, te
esperamos en Instituto Balcarce para estudiar Cuidador gerontológico
preferencial para quienes decidan ser cuidadores gerontológicos. Aspectos
importantes son, entonces, solidaridad, empatía, promoción de la calidad de vida,
desempeño en primeros auxilios y paciencia.
Si tenés esa sensibilidad que hace que busques el bienestar general y
si te gusta aportar tu granito de arena en la promoción de la salud, te
esperamos en Instituto Balcarce para estudiar Cuidador gerontológico
PLAN DE ESTUDIOS
UNIDAD 1: INTRODUCCION A LA GERONTOLOGÃA
1. Prólogo
2. Convención interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores
UNIDAD 2: Escenario gerontológico. Paradigma en políticas sociales.
1. Situación actual de la población mayor a nivel nacional y provincial
2. Aspectos sociodemograficos del envejecimiento
3. Qué es el envejecimiento
4. La gerontología
5. El impacto del envejecimiento poblacional en la familia
6. La atención domiciliaria
7. Las personas mayores y su entorno social, económico y cultural
8. Personas mayores y redes sociales o de apoyo social
9. El rol de la familia
10. Las personas mayores y los PREJUICIOS sociales
11. Vulnerabilidad social
12. La construcción de un nuevo actor social
UNIDAD 3: El posicionamiento del auxiliar en cuidados gerontológicos
1. El cuidador domiciliario ante los diferentes escenarios convivenciales
2. Como mejorar la vida cotidiana
3. El juego y la recreacion
4. Violencias: abusos y maltratos en las persona mayores .
5. Cuidadores domicialiarios :una mirada desde la perspectiva de genero y diversidad sexual.
6. Rol del cuidador en el acompañamiento y cuidado de las personas portadoras de enfermedades terminales.
UNIDAD 4: Pensado en el cuidador
1. Cuando ya no es posible el cuidado en el hogar
2. El cuidado del cuidador
3. Funciones y necesidades
4. Perfil del cuidador
5. El cuidador en la sociedad
6. Rol social del cuidador
7. Relacion cuidador - adulto mayor
8. Ética del cuidador domiciliario
9. Registro nacional de cuidadores domiciliarios (RNCD)
UNIDAD 5: Estrategias para cuidados de las personas mayores (I)
1. Psicología de la vejez
2. La salud y los cuidados gerontológicos.
3. Situaciones frecuentes que requieren cuidados de enfermeria
4. Rehabilitación en geriatría
UNIDAD 6: Estrategias para cuidados de las personas mayores (II)
1. Fragilidad,discapacidad y dependenca en la vejez
2. Accesibilidad al medio fisico para las personas mayores.
3. Fonoaudiología en la vejez
4. Nutrición en la vejez
5. El cuidado de la boca en las personas mayores
6. El cuidado del pie
La certificación es privada, otorgada por Instituto Balcarce
UNIDAD 1: INTRODUCCION A LA GERONTOLOGÃA
1. Prólogo
2. Convención interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores
UNIDAD 2: Escenario gerontológico. Paradigma en políticas sociales.
1. Situación actual de la población mayor a nivel nacional y provincial
2. Aspectos sociodemograficos del envejecimiento
3. Qué es el envejecimiento
4. La gerontología
5. El impacto del envejecimiento poblacional en la familia
6. La atención domiciliaria
7. Las personas mayores y su entorno social, económico y cultural
8. Personas mayores y redes sociales o de apoyo social
9. El rol de la familia
10. Las personas mayores y los PREJUICIOS sociales
11. Vulnerabilidad social
12. La construcción de un nuevo actor social
UNIDAD 3: El posicionamiento del auxiliar en cuidados gerontológicos
1. El cuidador domiciliario ante los diferentes escenarios convivenciales
2. Como mejorar la vida cotidiana
3. El juego y la recreacion
4. Violencias: abusos y maltratos en las persona mayores .
5. Cuidadores domicialiarios :una mirada desde la perspectiva de genero y diversidad sexual.
6. Rol del cuidador en el acompañamiento y cuidado de las personas portadoras de enfermedades terminales.
UNIDAD 4: Pensado en el cuidador
1. Cuando ya no es posible el cuidado en el hogar
2. El cuidado del cuidador
3. Funciones y necesidades
4. Perfil del cuidador
5. El cuidador en la sociedad
6. Rol social del cuidador
7. Relacion cuidador - adulto mayor
8. Ética del cuidador domiciliario
9. Registro nacional de cuidadores domiciliarios (RNCD)
UNIDAD 5: Estrategias para cuidados de las personas mayores (I)
1. Psicología de la vejez
2. La salud y los cuidados gerontológicos.
3. Situaciones frecuentes que requieren cuidados de enfermeria
4. Rehabilitación en geriatría
UNIDAD 6: Estrategias para cuidados de las personas mayores (II)
1. Fragilidad,discapacidad y dependenca en la vejez
2. Accesibilidad al medio fisico para las personas mayores.
3. Fonoaudiología en la vejez
4. Nutrición en la vejez
5. El cuidado de la boca en las personas mayores
6. El cuidado del pie
La certificación es privada, otorgada por Instituto Balcarce
Dejanos tu consulta