En este curso aprenderemos diferentes herramientas para comunicarnos, ya sea con grandes audiencias como con un equipo de trabajo, un jefe, un colega, etc. Identificaremos los vicios más comunes de la comunicación, para corregirlos y lograr mensajes claros, que expresen lo que verdaderamente queremos decir y que sean comprensibles para quien nos oye. Para eso trabajaremos en este curso qué debemos decir y cómo hacerlo: cómo lograr que nuestro mensaje capte la atención del oyente, qué expresiones o palabras es mejor evitar, cómo debemos presentarnos, qué hacer con las manos durante el discurso, cómo manejar la comunicación no verbal propia y del destinatario, etc.
_
Este curso está dirigido a todos aquellos que deseen mejorar su comunicación, ya sea entre pares, a subordinados, a un superior, a una gran audiencia. Por lo tanto, este curso se dirige al público en general, a padres, a profesionales, a empresarios, a docentes, etc.
En este curso aprenderemos diferentes herramientas para comunicarnos, ya sea con grandes audiencias como con un equipo de trabajo, un jefe, un colega, etc. Identificaremos los vicios más comunes de la comunicación, para corregirlos y lograr mensajes claros, que expresen lo que verdaderamente queremos decir y que sean comprensibles para quien nos oye. Para eso trabajaremos en este curso qué debemos decir y cómo hacerlo: cómo lograr que nuestro mensaje capte la atención del oyente, qué expresiones o palabras es mejor evitar, cómo debemos presentarnos, qué hacer con las manos durante el discurso, cómo manejar la comunicación no verbal propia y del destinatario, etc.
PLAN DE ESTUDIOS
Módulo 1: ¿Qué es la oratoria?
1. Importancia de ser un buen orador
2. Claves que hacen a un buen orador
3. Discursos TED (análisis de presentaciones y ejercicios en clases)
Módulo 2: Expresión
1. Respiración costodiafragmatica
2. Ejercicios de respiración
3. Postura correcta
4. Manejo de los nervios
5. Manejo de la ansiedad
6. Ejercicios de relajación
7. Improvisación
Módulo 3: Técnicas vocales
1. Énfasis
2. Tono
3. Volumen
4. Ritmo
5. Velocidad
6. Cadencias
7. Muletillas como identificarlas y evitarlas
Modulo 4: Articulación y proyección
1. ¿Qué es la articulación? ¿Cómo identificar una buena articulación
2. Dicción
3. ¿Qué es la proyección? ¿Para qué me sirve en mi discurso?
4. ¿Impostar la voz o colocar la voz?
5. Moldes vocalicos
Módulo 5: El lenguaje
1. Lenguaje Verbal
2. Lenguaje no verbal
3. Manejo de los tiempos
4. Utilización de micrófono
5. Brevedad y claridad
Módulo 6: El discurso
1. Elementos que componen el discurso
2. Análisis de discurso
3. Como identificar un buen discurso
4. Empatía con el público
5. Fuentes
6. Objetividad vs subjetividad
7. Cómo no caer en la redundancia
8. Armado de bocetos de discursos de alumnos
Módulo 7: Impacto en el publico
1. Palabras claves en un discurso
2. Ejes temáticos
3. Partes de un discurso
4. Transmisión de ideas y sentimientos
5. Pensar en el otro
6. Ejercicios prácticos
7. Continuación de armado de bocetos y analisis
Módulo 8 : Evaluación final
Cada estudiante expondrá sobre un tema a libre elección. La duración de la exposición será como máximo de 10 minutos y mínimo 5 minutos.
Deberán emplear las nociones aprendidas y se les dará una devolución
El curso tiene una duración de seis meses, tenemos una clase semanal y presencial de dos horas de duración. Aprendemos a desarrollar habilidades blandas en comunicación, escucha, presentaciones efectivas.
Tiene certificación privada de Instituto Balcarce.
Módulo 1: ¿Qué es la oratoria?
1. Importancia de ser un buen orador
2. Claves que hacen a un buen orador
3. Discursos TED (análisis de presentaciones y ejercicios en clases)
Módulo 2: Expresión
1. Respiración costodiafragmatica
2. Ejercicios de respiración
3. Postura correcta
4. Manejo de los nervios
5. Manejo de la ansiedad
6. Ejercicios de relajación
7. Improvisación
Módulo 3: Técnicas vocales
1. Énfasis
2. Tono
3. Volumen
4. Ritmo
5. Velocidad
6. Cadencias
7. Muletillas como identificarlas y evitarlas
Modulo 4: Articulación y proyección
1. ¿Qué es la articulación? ¿Cómo identificar una buena articulación
2. Dicción
3. ¿Qué es la proyección? ¿Para qué me sirve en mi discurso?
4. ¿Impostar la voz o colocar la voz?
5. Moldes vocalicos
Módulo 5: El lenguaje
1. Lenguaje Verbal
2. Lenguaje no verbal
3. Manejo de los tiempos
4. Utilización de micrófono
5. Brevedad y claridad
Módulo 6: El discurso
1. Elementos que componen el discurso
2. Análisis de discurso
3. Como identificar un buen discurso
4. Empatía con el público
5. Fuentes
6. Objetividad vs subjetividad
7. Cómo no caer en la redundancia
8. Armado de bocetos de discursos de alumnos
Módulo 7: Impacto en el publico
1. Palabras claves en un discurso
2. Ejes temáticos
3. Partes de un discurso
4. Transmisión de ideas y sentimientos
5. Pensar en el otro
6. Ejercicios prácticos
7. Continuación de armado de bocetos y analisis
Módulo 8 : Evaluación final
Cada estudiante expondrá sobre un tema a libre elección. La duración de la exposición será como máximo de 10 minutos y mínimo 5 minutos.
Deberán emplear las nociones aprendidas y se les dará una devolución
El curso tiene una duración de seis meses, tenemos una clase semanal y presencial de dos horas de duración. Aprendemos a desarrollar habilidades blandas en comunicación, escucha, presentaciones efectivas.
Tiene certificación privada de Instituto Balcarce.
Dejanos tu consulta