El cosmetólogo es quien cuida y embellece la piel. Con sus conocimientos ayuda a las personas a obtener salud, higiene y belleza en su piel. El cosmetólogo cuenta con las herramientas necesarias para asesorar sobre estas cuestiones, y además está capacitado para enseñar cuidados diarios a los clientes. Por lo tanto, los ayuda a protegerse del sol y de la contaminación. También recomienda los cosméticos más adecuados para cada piel y estilo de vida. Entiende sobre lociones, cremas y maquillajes. Por último, informa a los pacientes sobre el paso del tiempo y sus consecuencias en la piel.
_
La salida laboral es amplia, pues la cosmetología está en auge. El cosmetólogo se desempeña en centros de estética, puede trabajar de manera freelance, armar un espacio de trabajo en tu casa o hacer turnos a domicilio. También coopera con los maquilladores.
El cosmetólogo se apasiona por la belleza, se mantiene al tanto de los nuevos cosméticos, tendencias y técnicas. Entiende la importancia de cuidar la piel, considera que es uno de los órganos más importantes del cuerpo. Se preocupa por el bienestar, la confianza y la comodidad de su cliente, es empático. Es prolijo, ordenado, paciente y cuidadoso al momento de trabajar.
PLAN DE ESTUDIOS
UNIDAD 1: Cosmetología. Breve historia.
1. Historia de la cosmetología.
2. Ética profesional.
3. Cosmetología: Concepto de cosmético. Elementos externos de un cosmético. Etiquetado. Envase. Función del envase. Material. Forma. Cartonaje.
UNIDAD 2: La piel
1. Células: Constitución de las células. Características de las células.
2. Piel: Estructura y funciones de la piel. Partes de la piel. Clasificación de la piel por sus caracteres cosméticos. Tipos de piel. Afecciones.
3. Cuidado del cutis.
UNIDAD 3: Zonas del rostro.
1. Zonas faciales. Clasificación de acuerdo a la edad biológica.
2. Limpieza facial. Limpieza profunda.
UNIDAD 4: Metodología de trabajo
1. Método de trabajo manual. Dermopulido. Químicos. Mecánicos y químicos. Técnicas de aplicación del producto. Acción química o mecánica química. Hipertermia inducida. Extracciones. Alta Frecuencia. Lesiones elementales básicas a extraer. Asepsia
2. Descongestión y brumización. Máscara según biotipo cutáneo. Nivelación eudérmica. Protección. Ãcido Mandélico.
3. Rutinas domiciliarias. Metodología de la rutina domiciliaria. Tipos de humectantes. Aceites. La certificación privada, otorgada por Instituto Balcarce.
Datos curiosos sobre la cosmetología hoy
• El área cada vez crece más, son muchas las personas que comprendieron la importancia de cuidar la piel
• Creció la oferta de cosméticos, por lo que existen cosméticos para cada tipo de piel, para cada interés particular y para alérgicos.
• La ciencia nos demostró que el cuidado temprano de la piel es el mejor anti-age
Te recomendamos complementar este curso con el de Maquillaje, para que cuentes con todas las habilidades al momento de tratar un rostro, para que puedas hacer un trabajo completo en la piel de la persona antes de un evento importante.
UNIDAD 1: Cosmetología. Breve historia.
1. Historia de la cosmetología.
2. Ética profesional.
3. Cosmetología: Concepto de cosmético. Elementos externos de un cosmético. Etiquetado. Envase. Función del envase. Material. Forma. Cartonaje.
UNIDAD 2: La piel
1. Células: Constitución de las células. Características de las células.
2. Piel: Estructura y funciones de la piel. Partes de la piel. Clasificación de la piel por sus caracteres cosméticos. Tipos de piel. Afecciones.
3. Cuidado del cutis.
UNIDAD 3: Zonas del rostro.
1. Zonas faciales. Clasificación de acuerdo a la edad biológica.
2. Limpieza facial. Limpieza profunda.
UNIDAD 4: Metodología de trabajo
1. Método de trabajo manual. Dermopulido. Químicos. Mecánicos y químicos. Técnicas de aplicación del producto. Acción química o mecánica química. Hipertermia inducida. Extracciones. Alta Frecuencia. Lesiones elementales básicas a extraer. Asepsia
2. Descongestión y brumización. Máscara según biotipo cutáneo. Nivelación eudérmica. Protección. Ãcido Mandélico.
3. Rutinas domiciliarias. Metodología de la rutina domiciliaria. Tipos de humectantes. Aceites. La certificación privada, otorgada por Instituto Balcarce.
Datos curiosos sobre la cosmetología hoy
• El área cada vez crece más, son muchas las personas que comprendieron la importancia de cuidar la piel
• Creció la oferta de cosméticos, por lo que existen cosméticos para cada tipo de piel, para cada interés particular y para alérgicos.
• La ciencia nos demostró que el cuidado temprano de la piel es el mejor anti-age
Te recomendamos complementar este curso con el de Maquillaje, para que cuentes con todas las habilidades al momento de tratar un rostro, para que puedas hacer un trabajo completo en la piel de la persona antes de un evento importante.
Dejanos tu consulta