blog_img1

Contabilidad Acelerada | 16 clases

En el auxiliar en administración contable se combinan las capacidades administrativas y las competencias en cuestiones contables. Es una persona organizada, prolija y se actualiza constantemente. Entiende a la administración contable como la base sólida de cada empresa, y es por esto que se empeña en realizar sus tareas de la manera más ordenada y precisa. Cuenta, además, con habilidades comunicativas que necesitará para asesorar al negocio en el que se desempeñe.

_

La salida laboral es diversa, el auxiliar en administración contable es de gran ayuda para muchos negocios. Es muy beneficioso para un negocio contar con un empleado que entienda sobre administración y contabilidad. Con sus conocimientos, el auxiliar será de ayuda en estudios contables, empresas pequeñas y familiares u organizaciones sin fines de lucro. Además podrá participar en microemprendimientos y en nuevos proyectos.
En el auxiliar en administración contable se combinan las capacidades administrativas y las competencias en cuestiones contables. Es una persona organizada, prolija y se actualiza constantemente. Entiende a la administración contable como la base sólida de cada empresa, y es por esto que se empeña en realizar sus tareas de la manera más ordenada y precisa. Cuenta, además, con habilidades comunicativas que necesitará para asesorar al negocio en el que se desempeñe.
PLAN DE ESTUDIOS
UNIDAD 1: Los sistemas.
1. Teoría general de los sistemas.
2. Concepto y tipo de sistemas.
3. Características. Organizaciones. Subsistema de las organizaciones. Elementos.
4. Empresa. Objetivo. Recursos. Fuente de los recursos.
5. Subsistema de las empresas. Subsistema de información.
6. Subsistema de información contable. La contabilidad. Concepto. Objetivos. Fines.
7. Ecuación contable.
8. Características y requisitos de la información contable. Tipos de usuarios.

UNIDAD 2: Primer etapa del proceso contable.
1. Captación de datos.
2. Documentos comerciales.
3. Misión de los documentos comerciales.
4. Tipos de documentos comerciales.
5. Algunos documentos comerciales: Cheques. Tipos de cheques. Ley de cheques. Facturación electrónica. Sistema de facturación. Práctica en un sistema real.
6. Impuesto al valor agregado: IVA Débito fiscal. IVA Débito fiscal. IVA Crédito fiscal. IVA a pagar. IVA saldo a favor. Conceptos. Trámite contable.

UNIDAD 3: Segunda etapa del proceso contable.
1. Cuentas: clasificación de cuentas. Plan de cuentas. Finalidad del plan de cuentas. Características del plan de cuentas. Aspectos a tener presentes para la confección. De un plan de cuentas.
2. Variaciones patrimoniales: Permutativas. Modificativas y mixtas.

UNIDAD 4: Tercer etapa del proceso contable.
1. Arqueo de caja. Concepto. Papeles de trabajo. Diferencias.
2. Arqueo de fondo fijo. Concepto. Papeles de trabajo. Diferencias.
3. Conciliación bancaria. Concepto. Papeles de trabajo. Diferencias.
4. Estados contables. Concepto. Características.
5. Estado de situación patrimonial. Concepto. Características. Componentes.
6. Estado de resultados. Concepto. Características. Componentes

UNIDAD 5: Presentación de información contable.
1. Estados contables. Concepto. Características.
2. Estado de situación patrimonial. Concepto. Características. Componentes.
3. Estado de resultados. Concepto. Características. Componentes.

UNIDAD 6: Facturación
1. Facturación electrónica. Sistema de facturación. Practica en un sistema real.
Tiene certificación privada de Instituto Balcarce


Dejanos tu consulta