El masoterapeuta es quien calma dolores, descontractura y relaja mediante distintas técnicas de masajes. Una vez finalizada la sesión, el paciente reconoce una disminución del estrés y se siente cómodo con su cuerpo. El masoterapeuta previene enfermedades y forma parte de la medicina preventiva: la salud física y mental mejoran con una rutina de masajes, se previenen dolores de cabeza, molestia en las cervicales, desaparecen algunos dolores de espalda y se alivian fatigas de distintos músculos.
_
La salida laboral es amplia. El masoterapeuta se desempeña en centros de estética, spas, hoteles, gimnasios, geriátricos y centros de salud. También puede trabajar de manera freelance, armar un espacio de trabajo en su casa o hacer turnos a domicilio. Y, por último, coopera con kinesiólogos y fisioterapeutas.
El masoterapeuta busca constantemente el bienestar de su paciente. Es suave y prolijo al momento de trabajar. Cuida el espacio de trabajo y lo entiende como esencial para logar la comodidad y relajación del paciente. Se mantiene al tanto de las nuevas técnicas y recomienda a sus pacientes distintos cuidados para su vida diaria, es empático. Promueve la salud de diversas maneras.
PLAN DE ESTUDIOS
Unidad 1: consideraciones generales
1. Definición de Masoterapia
2. Términos Importantes de la Anatomía
3. Conocimiento de las distintas maniobras de masajes
4. Efecto de los masajes
5. Tipos de Masajes
Unidad 2: masoterapia terapéutica
1. Masaje Relajante
2. Masajes Descontracturante
3. Masaje Sensitivo (Californiano)
4. Shiatsu
5. Masajes para piernas
6. Masaje Deportivo
Unidad 3: masoterapia estética
1. Masajes reductores
2. Masajes afirmantes
3. Masajes para celulitis
4. Flacidez cutánea
Unidad 4: aromaterapia y cromoterapia
1. Incidencia de los aromas en las emociones y en la masoterapia
2. Productos cosméticos
3. Esencias
4. Influencia ambiental y emocional
5. Elección de colores
La certificación privada, otorgada por Instituto Balcarce.
Datos curiosos sobre la masoterapia hoy
• El área cada vez crece más, se actualiza constantemente
• La población reconoce la importancia del cuidado diario del cuerpo y los beneficios de relajarse
Unidad 1: consideraciones generales
1. Definición de Masoterapia
2. Términos Importantes de la Anatomía
3. Conocimiento de las distintas maniobras de masajes
4. Efecto de los masajes
5. Tipos de Masajes
Unidad 2: masoterapia terapéutica
1. Masaje Relajante
2. Masajes Descontracturante
3. Masaje Sensitivo (Californiano)
4. Shiatsu
5. Masajes para piernas
6. Masaje Deportivo
Unidad 3: masoterapia estética
1. Masajes reductores
2. Masajes afirmantes
3. Masajes para celulitis
4. Flacidez cutánea
Unidad 4: aromaterapia y cromoterapia
1. Incidencia de los aromas en las emociones y en la masoterapia
2. Productos cosméticos
3. Esencias
4. Influencia ambiental y emocional
5. Elección de colores
La certificación privada, otorgada por Instituto Balcarce.
Datos curiosos sobre la masoterapia hoy
• El área cada vez crece más, se actualiza constantemente
• La población reconoce la importancia del cuidado diario del cuerpo y los beneficios de relajarse
Dejanos tu consulta